Muchas veces se confunden los
términos de estrategia y de táctica en el fútbol, empleándose como un mismo
concepto. Sin embargo son dos cosas radicalmente diferentes. La táctica se
asocia con un posicionamiento, formación, siendo básicamente nociones
estáticas. El 4-3-3, el 5-4-1 o el 4-4-2 son ejemplos de tácticas en el fútbol.
La estrategia es el complemento de la táctica, es decir cómo se van a mover los
jugadores o cómo van a reaccionar ante unas situaciones específicas. Este es un
concepto dinámico que engloba los movimientos individuales y colectivos y la
filosofía de juego.
En este artículo vamos a tratar las dos tendencias principales
estratégicas que se emplean en la mayoría de sistemas actualmente. Una es más
ambiciosa, apuesta por el juego bonito y el control del balón. La otra es más
prudente, más rigurosa y se basa en aprovechar los fallos del adversario.
Hablaremos de estrategia ofensiva y defensiva, no obstante ambas
comparten el mismo objetivo: Ganar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario