jueves, 30 de mayo de 2019

Estrategia y tacticas




Muchas veces se confunden los términos de estrategia y de táctica en el fútbol, empleándose como un mismo concepto. Sin embargo son dos cosas radicalmente diferentes. La táctica se asocia con un posicionamiento, formación, siendo básicamente nociones estáticas. El 4-3-3, el 5-4-1 o el 4-4-2 son ejemplos de tácticas en el fútbol. La estrategia es el complemento de la táctica, es decir cómo se van a mover los jugadores o cómo van a reaccionar ante unas situaciones específicas. Este es un concepto dinámico que engloba los movimientos individuales y colectivos y la filosofía de juego.
En este artículo vamos a tratar las dos tendencias principales estratégicas que se emplean en la mayoría de sistemas actualmente. Una es más ambiciosa, apuesta por el juego bonito y el control del balón. La otra es más prudente, más rigurosa y se basa en aprovechar los fallos del adversario. Hablaremos de estrategia ofensiva y  defensiva, no obstante ambas comparten el mismo objetivo: Ganar.


Rol de los jugadores dentro de la cancha: Arquero


Arquero: Es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta (arco) durante el juego, acto conocido como gol. El arquero es el único jugador que puede tocar la pelota con las manos durante el juego activo, aunque solo dentro de su propia área. Cada equipo debe presentar un único arquero en su alineación. En caso de que el jugador deba abandonar el terreno de juego por cualquier motivo, deberá ser sustituido por otro futbolista, ya sea uno que se encuentre jugando o sustituto. Este tipo de jugadores deben llevar una vestimenta diferente a la de sus compañeros, sus rivales, y el cuerpo arbitral.



Defensa : Es el jugador ubicado una línea delante del arquero y una por detrás de los centro campistas, cuyo principal objetivo es detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas más cerca del arquero de los demás. Si es un solo jugador el ubicado más atrás, recibe el nombre libero; si son dos o más, reciben el nombre de zagueros. Los defensores posiciones en los costados del terreno son llamados laterales.
Centro campista: medio campista o volante es la persona que juega en el medio campo. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas funciones podemos distinguir: los volantes carrileros(los que juegan más cerca de la línea de banda); los de contención, que juegan casi a la misma altura que los defensores para contribuir a la defensa y pueden ser uno o dos jugadores (el apodo de “Cinco” que se da a estos jugadores se debe a que es el número que suelen llevar en la camiseta), los de creación o enganches, que se sitúan entre la línea de los carrileros y delanteros (son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad).
Delantero: también llamado atacante es un jugador que se destaca en la posición de ataque, la más cercana al arco rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarse para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasársela.

jueves, 23 de mayo de 2019

Caracteristicas





Miembros por equipo: 11 jugadores en la cancha y 6 suplentes. Se pueden hacer 3 cambios por equipo en partidos oficiales.
Accesorios : Pelota, guantes, botines, canilleras, pantalón corto, camisetas y medias largas.
La cancha de fútbol debe ser rectangular 90 x 45 m o hasta 120 x 90.
Formato del puntaje: Gol (1 punto)
Arco: el arco debe ser de 7,32 x 2,44 m

Futbol


El fútbol es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente, en otras palabras se encargan de impartir justicia en los partidos.
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería o arco a cada lado del campo. Se juega mediante una pelota esférica que se debe desplazar a través del campo con cualquier parte del cuerpo que no sean los brazos o las manos.
El juego moderno fue reinventado por Inglaterra tras la formación de la Football Association, cuyas reglas de 1863 son la base del deporte en la actualidad. El organismos rector del fútbol es la Federación Internacional de Fútbol Asociación, mas conocida por su acrónimo FIFA. La competición internacional de fútbol mas prestigiosa es la Copa Mundial de Fútbol, organizada cada cuatro años por dicho organización. Este evento es el mas famoso y el que cuenta con mayor cantidad de espectadores del mundo.

Presentación



Soy Emilio Muñoz, alumno de 5to Informática de la ESRN 43 Rodolfo Walsh de la ciudad de General Roca, Rio Negro, Argentina. Mi blog va a tratar de fútbol, ya que es un deporte que me apasiona y practico diariamente.