jueves, 28 de noviembre de 2019




La Copa Mundial de la FIFa, también conocida como Copa Mundial de FútbolCopa del Mundo o simplemente Mundial, cuyo nombre original fue Campeonato Mundial de Fútbol, es el principal torneo internacional oficial de futbol masculino a nivel de selecciones nacionales en el mundo. Además, existen otras competiciones que también son copas mundiales de fútbol, entre las que destacan la Copa Mundial Femenina de Futbol, con sus respectivas categorías con límite de edad, la Copa Mundial de Futbol Sub-20 y la Copa Mundial de Futbol Sub-17, todas organizadas por la FIFA.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda Guerra Mundial. Cuenta con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan en la actualidad cerca de 200 selecciones nacionales y una fase final realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que participan 32 equipos (48 a partir de la edición de 2026) durante un periodo cercano a un mes.
La fase final del torneo es el evento deportivo de una sola disciplina más importante del mundo (la final de la Copa Mundial de Futbol de 2002 fue vista por más de 1100 millones de personas), y el segundo más importante a nivel general después de los Juegos Olímpicos.
La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 21 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cinco victorias; Alemania e Italia le siguen con cuatro trofeos; Argentina, Francia y Uruguay la han ganado dos veces, en tanto Inglaterra y España se han titulado campeones en una sola ocasión. El torneo presenta un fuerte dominio de los equipos europeos, seguido por los sudamericanos: los primeros ganaron el título en 12 ocasiones, mientras que los sudamericanos lo han hecho en 9 ocasiones. Solo dos equipos de otras confederaciones futbolísticas han llegado a semifinales: Estados Unidos en 1930 y Corea del Sur en 2002.



En la imagen se puede observar la copa del mundo y la pelota del mundial de Rusia 2018

jueves, 24 de octubre de 2019

UEFA Europa League


La Liga Europa de la UEFA (en inglés y oficialmente: UEFA Europa League), originariamente denominada Copa de la UEFA, es una competición continental de clubes organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), considerada la segunda más prestigiosa de Europa, tras la Liga de Campeones.

La competición fue inaugurada en la temporada 1971-72,​ reemplazando a la Copa de Ferias, competición preexistente y ajena al organismo continental. La temporada 1999-2000 absorbió a la Recopa de Europa, que disputaban los campeones nacionales de copa, fusionándose ambas competiciones. Diez años después, la temporada 2009-10, toma su actual denominación tras integrar a la Copa Intertoto, que era un torneo estival, clasificatorio para esta competición. Desde 2015, su campeón obtiene plaza para disputar la siguiente edición de la Liga de Campeones.

El ganador de esta competición, disputa la Supercopa de Europa ante el vencedor de la Liga de Campeones. El vigente campeón es el Chelsea Football Club quien ganó su segundo título tras vencer al Arsenal Football Club situándose como sexto club más laureado,n. 1 posición que ostenta el Sevilla Fútbol Club con cinco. La federación española es la que más campeonatos ha logrado con once, seguido por los nueve de Italia e Inglaterra,9​ entre los 972 participantes históricos de la competición.







Chelsea ultimo campeón de la copa UEFA Europa League 2019








Copa Conmebol Sudamericana


La Copa Sudamericana, llamada oficialmente Copa Conmebol Sudamericana, y conocida simplemente también como Conmebol Sudamericana, es la segunda competición internacional oficial de fútbol más prestigiosa de América del Sur a nivel de clubes organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol. ​

Creada en el año 2002, desde la edición 2017 se disputa durante el año natural,2​ de acuerdo con rasgos de sus cuatro antecesoras (Supercopa Sudamericana, Copa Conmebol, Copa Mercosur y Copa Merconorte).

De la Copa Conmebol:3​4​ tomó el formato de eliminación directa y el sistema de acceso a través de los correspondientes campeonatos de liga (con la diferencia que a esta iban —hasta la edición de 2016— los clubes que alcanzaban a clasificar a Copa Libertadores).
De la Supercopa Sudamericana: ambas otorgan un cupo para disputar la Recopa Sudamericana, contra el campeón de la Copa Libertadores.

El campeón de esta competición disputa la Recopa Sudamericana contra el ganador de la Copa Libertadores y la Copa Suruga Bank contra el campeón de la Copa J. League. Además, a partir de la edición 2016, el equipo campeón clasifica a la fase de grupos de la Copa Libertadores del año siguiente.

A lo largo de su desarrollo, la Copa Sudamericana, ha contado con distintos patrocinios comerciales, que incorporaron circunstancialmente al nombre. Desde el año 2003 al 2010 se la conoció como Copa Nissan Sudamericana; en 2011 y 2012 se llamó Copa Bridgestone Sudamericana; en 2013 y 2014 se la denominó Copa Total Sudamericana. Las ediciones de 2002, 2015 y 2016 no contaron con patrocinadores oficiales.

A partir de la edición 2017 cambió su denominación a Copa Conmebol Sudamericana, y desde el mes de mayo, se anunció a la compañía de entretenimiento en línea Bumbet como patrocinador premium de la competencia hasta 2018. También desde esta edición se aprobó un nuevo calendario en el torneo para jugarla en los dos semestres del año. 

Anteriormente se jugaba durante el segundo semestre del año, inmediatamente después de finalizada la Copa Libertadores.
 ​
El campeón actual es Atlético Paranaense de Brasil, que superó en la tanda de penales (tras un global de 2-2) a Junior de Colombia.(2018)




Independiente campeón en el año 2017 

jueves, 15 de agosto de 2019

Conmebol Libertadores



La Copa Libertadores de América, llamada oficialmente Copa Conmebol Libertadores, y conocida simplemente como Copa Libertadores, es un torneo anual internacional oficial de futbol organizado por la Conmebol, creado en 1960 bajo la denominación de Copa de Campeones de América o Copa Campeones de América. En 1965 el torneo adopto el nombre Libertadores en honor a los lideres de las guerras de independencia hispanoamericanas y brasileña de América del sur. El torneo es uno de los mas prestigiosos torneos en el mundo y la más prestigiosa competición a nivel de clubes de fútbol en Sudamérica y del continente.
El torneo ha tenido diferentes formatos desde su creación. Al inicio, solo los campeones de las ligas de América del Sur participaban. En 1996, comenzaron a participar los campeones de las ligas de América del Sur. En 1998, los equipos de México fueron invitados a competir y participaron de forma regular hasta 2017, cuando se retiro del torneo por no lograr ajustarse al nuevo calendario aprobado para los años siguientes. En el año 200 el torneo expandió sus cupos de 20 a 32 para los equipos clasificados en las ligas nacionales.
Desde 1989 el ganador de esta competición disputa la Recopa Sudamericana y, desde 2005, la Copa Mundial de Clubes, esta ultima que reemplazo a la Copa Intercontinental, la cual se jugo de 1960 a 2004 entre el ganador del torneo y el campeón de Europa, clasifica a la segunda Copa Libertadores. Así mismo, entre 1969 y 1998 el campeón disputaba la Copa Interamericana con el vencedor de la Copa de Campeonas de la Concacaf. Y también desde 1993 hasta 1996, el campeón jugo la Copa de Oro con el campeón de la Supercopa Sudamericana, el campeón de la Copa Conmebol, y el campeón de la copa Máster de Supercopa.

El torneo está compuesto por 47 equipos, jugando una cantidad de 125 partidos. El club que más predomina es el club Independiente (Argentina) con siete conquistas. El actual campeón es el equipo argentino River Plate (Argentina). El primer campeón es Peñarol (Uruguay), el máximo goleador de este certamen es Alberto Spencer (ecuatoriano) con una totalidad de 54 goles, el jugador mas presencias es Ever Hugo Almeida (paraguayo) con una totalidad de 113 partidos.



Martin Palermo (argentino) jugador de Boca Juniors (Argentina), levantando la copa Conmebol Libertadores del 2007.

UEFA Champions League



La Liga de Campeones de la UEFA, originariamente conocida como Copa de Europa, es el torneo internacional oficial de fútbol más prestigioso a nivel de clubes entre las competiciones organizadas por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol y uno de los más reconocidos mundialmente.
Disputada anualmente, la competición fue creada el 4 de septiembre de 1995 bajo la denominación de Copa de Clubes Campeones Europeos con un formato de eliminación directa. Ideada para definir al mejor club del continente, en 1992 el torneo fue reestructurado incluyendo por primera vez un formato de competición de liga o fase de grupos como paso previo a la eliminatoria, por lo que fue rebautizado con su vigente denominación para la edición 1992-1993, consolidando dicho formato. Originalmente se clasificaban para su participación en el certamen los equipos campeones de las ligas nacionales, pero, en 1997, comenzaron a participar también los subcampeones y, en 1999, los clasificados hasta el cuarto puesto, dependiendo del coeficiente UEFA de cada liga, debiendo superar los de menor coeficiente una fase previa.
El ganador de esta competición disputa la Supercopa de Europa contra el campeón de la Liga Europea y, como representante de la confederación, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. El vigente campeón es el Liverpool (Inglaterra) quien gano su sexto titulo tras vencer al Tottenham Hotspur (Inglaterra) colocándose como el tercer club mas laureado, el equipo que mas gano este torneo es el Real Madrid (España) con trece.
En el torneo de la UEFA Champions League participan 32 equipos (+45 rondas previas), jugando una cantidad de 125 partidos sin contar las fases previas. El máximo anotador de goles es un jugador que sigue vigente, se trata de Cristiano Ronaldo (portugués) con una totalidad 127 goles.
El equipo que mas predomina en el torneo es el Real Madrid (España), es el club con más títulos obtenidos (13), con mas finales jugadas (16) y más presencias (49).




Leonel Messi(argentino) jugador de Barcelona (España), levantando la copa de la UEFA Champions League del 2015.

jueves, 6 de junio de 2019

Rol de cada jugador dentro de la cancha - Delanteros

Delantero: también llamado atacante es un jugador que se destaca en la posición de ataque, la más cercana al arco rival, y es por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarse para que le sea más fácil al que lleva la pelota pasársela.

Delantero centro:




Extremos:


Segundo delantero:



Rol de los jugadores dentro de la cancha - Centrocampistas

Centro campista: medio campista o volante es la persona que juega en el medio campo. Entre sus funciones se encuentran las de recuperar balones, propiciar la creación de jugadas y explotar el juego ofensivo. De acuerdo a estas funciones podemos distinguir: los volantes carrileros(los que juegan más cerca de la línea de banda); los de contención, que juegan casi a la misma altura que los defensores para contribuir a la defensa y pueden ser uno o dos jugadores (el apodo de “Cinco” que se da a estos jugadores se debe a que es el número que suelen llevar en la camiseta), los de creación o enganches, que se sitúan entre la línea de los carrileros y delanteros (son el cerebro del ataque y se caracterizan por su habilidad).




Enganche / Media punta